Volantines

Recuerdo los ojos de mi abuelo que, al volver a casa, me miraban satisfechos. Nuestra dignidad le porfiaba a la pobreza con pequeños retazos de papel, un par de ramitas de curahuilla* y el infaltable hilo negro para coser.
Quizás fue allí, en medio del juego y la frágil danza del papel aéreo, donde la palabra volar se fue convirtiendo en algo más que el anhelo propio de lo terrestre. Lo cierto es que volar ya no era sólo la imagen -deseo- del viajar vertiginoso, suspendido a ras de suelo, como ocurre en los sueños; más allá de aquello, volar redimía y, por instantes, mi breve existencia era transportada a convicción y sin barrera posible. Volaba, sujeto al pequeño volantín de papel, yo volaba. Desde entonces hasta ahora, muchas navecitas han surcado el cielo.
Les contaré que algunas veces imagino a los volantines como poesías elevándose, y que en su vuelo van dejando líneas segmentadas, similares a las de un prepicado, permitiéndonos, luego, tomar del cielo el trozo que más nos guste.
Hace algunos días ocurrió que un cielo en lluvia se colmó de volantines. No cabe duda, volar redime. Hoy, en mi libreta transoceánica, junto a la hojita del árbol milenario, llevo guardado un pequeño trozo de aquel cielo sur.
1.- Mijo (Sorghum vulgare), cuyos granos sirven de alimento y forraje, y sus panículas secas para fabricar escobas.
2.- Pintura: José Ramón Urbay, 2004. “Benditos papalotes”.
45 Comments:
que gusto más grande (uy eso fue como de oficina) lo mejor que tiene la vida es volar, en eso he andado estos últimos días, bueno un rato al menos, tambien tengo que ocuparme de la pega...
así como todo pasa, el pesar también pasó...
cariños y abrazos y vice versa tambien
A los volantines, aquí les llamamos "cometas".
Al leer tu evocador texto, me ha recordado escenas de la película "El imperio del sol", en la que un niño inglés se comunica sin palabras con un niño japonés... a través de su fascinación por el vuelo.
Tiene especial belleza esta última entrada tuya, Rodrigo.
Te dejo con una cita de Leonardo Da Vinci que una vez encontré en un libro de vuelo, que dice más o menos algo como:
"Porque caminarás sobre la tierra mirando al cielo
porque ya has estado allí
y quieres volver".
Un beso en forma de volantín que espero te llegue.
Hola lindo tantas sopaipillas, siempre es tan m�gico y agradable entrar aqu�.
besos
y es que la posibilidad de volar nos hace libres, de toda atadura, de cualquier pensamiento, de alguna molesta certidumbre.
Tú siempre volando, de allá para acá, desparramando libertad.
Un abrazo en tu vuelo.
Es cierto! volar redime
Y los volantines son mágicos
un abrazo
tengo una historia con la palabra volantín, es casi tan linda como la imagen de tu abuelo en tu recuerdo... me encantó de comentario de allá, eso de que los finales son de todos, saludos casi-hermano, qué estés muy bien, c.
Volar, que maravilloso sería, volar libre, recorrer el cielo...mmmm, acá estoy, de vuelta en tu casa esperando que me invites un rico café, tenemos mucho de que hablar y cosas que contar, ojala no nos falte tiempo.
Un beso y gracias por estar ahí,
Coralya
Poder elevarse como ellos por encima de todo lo que se arrastra al ras del suelo, y saber que hacia arriba no hay limite alguno.
Me gustó tu forma de contar Ro. Besos
Rodrigo, me ha encantado tu relato sobre los volantines(cometas en España). Las personas soñamos de diferentes maneras. Unas cerrando los ojos. Otras escuchando música. Otras escribiendo poesías y tú viendo el bello baile de los volantines haciendo suyo ese espacio infinito.
Gracias por pasar por mi blog porque así he podido conocerte.
Un beso.
Y adivina como he llegado aquí...
Volando!
Me vine surcando los cielos desde una nube de estío caluroso donde el sueño de un castor perezoso me ató las manos mientras un capullito de soles se me gestaba silencioso.
Luego me fui de cara al viento, sin timón y en el delirio, sin brújulas ni astrolabios, así, a barlovento para sentir las ráfagas saladas limpiándome de tantos encuentros de corazones oprimidos.
Es delicioso disfrutar de ese silencio así, en soledad frente a las olas.
Porque voy, ya sabes, voy siempre a aquel lugar donde convergen las gaviotas y el aire marino acompasa el vertiginoso andar de los días.
Andará alguien hoy por acá? me pregunto.
Y a veces es tu mano la que encuentro, en otras, es la mano de una mujer caracol que me habla de intensidades celestes.
Pero últimamente, así, entre nos, he ido en soledad para mirarte los ojos frente a la marea.
Y te he encontrado.
He llegado volando de tantos sitios que arrancan desde mi trinchera en pleno centro de Santiago y que sin embargo se deshacen en sueños frente al primer volantín de página negra.
Heme aquí compañero....aterrizando, bulliciosa como siempre, envuelta en tus nostalgias y en las mías.
Creo que ha empezado al fin el año.
Felíz año nuevo!
(porque en rigor comienza en Marzo)
Feliz caminar de Otoño, feliz andar y larga vida al placer de leerte.
Siempre, pero siempre siempre, me dio por tratar de elevar el que estaba roto.
Ahora, muchísimos años después, sigo alzando al cielo, porfiadamente, los volantines rasgados.
Tal vez con una buena cola...
Besos cronopios...
Poesías elevandose. Solo a usted se le podía haber ocurrido. Me deja traspuesto.
Que gusto pasar por aquí. Quizás cuántas veces lo habré dicho, y no me canso.
Tres abrazos, tres, por siempre.
M.
Nunca hay que olvidar aquello volantines que nos llevaron a conocer los sueños y a surcar el cielo de la fantasía. Sabia reflexión, amigo. Abrazos.
Hola.... hermano... :-).. o medio hermano... o todo hermano... no sé!!
Yo he estado súper ocupada para entrar a darle duro a mi blog. Realmente no me queda tiempo y el que me sobra... lo gasto en ... correcciones... pucha, estoy que me busco mejor otra pega pues ésta no me deja para nada vida privada.
De la pura fustración he aprendido a jugar al Poker... mejor dicho a Texas hold'em y no lo hago nada de mal. Yap... en eso me paso el tiempo cuando llego a tener un poquito para mí.
Espero que tú estés súper bien y que por allá... en dónde tú estés, el clima sea cálido y acogedor. Que las personas que te rodean te brinden el mayor de los calores.
Cuídate mucho y nos estamos lyendo... tal vez este fin de semana suba algo.. tal vez!!
bss y ... nos leemos.. vale?
Gina
Rodrigo, he andado resolviendo cosas, tomando mucho café, tratando de ordenar(me)...y hace un par de días te he visto, te he visitado y he disfrutado con tus volantines y hasta creo que miré por la ventana, por si cruzaba una poesía volando...
Volar redime...precioso
abrazo cariñoso
Es hermoso volar, contemplando desde arriba selvas, desiertos, océano, ciudades.
Y también volar con tus palabras, como un duendecillo volando sobre un volantín.
Un cariñoso abrazo.
Dejé algo para usted en mi blog, sr. Volantinero
Amigo, amigo te he dejado botado como un sombrero en lo alto de un árbol ¿ hace cuanto tiempo has escrito?, hare mejor llamarte, debo lavar mi afrenta. Si cupe en tu corazón un abrazo, te lo dare, la semana del 22 debo ir a santiago.
te llamo mejor.
Hola, tienes un excelente blog, me encanto el post, felicidades.
Saludos de Eduardo Cavieres.
Oiga, vine a solazarme, a saber de usted y a sentir poesías elevandose. Un abrazo, tres mejor aún, cúidese. Y póngale.
M.
Estoy de pasada y te dejo un abrazo. Que andes bien.
saludos fraternales
Les agradezco sus visitas y la paciencia con este pobre perejil.
Los volantines me han mantenido suspendido en un cielo azul..sin embargo, ya me dispongo a escribir de nuevo.
Esta historia - post pasó por un zapato roto y mañana viene otro.
abrazo, cariños gentiles.
Donde estás???, cuidado con seguir volando, se pronostica lluvia, no se nos vaya a caer ehh.
Se le extraña, por lo menos yo.
Besos,
Coralya
Vine a puro darle un abrazo. Y mis mejores sinceros deseos para usted y sus seres queridos. Y que el Altísimo le haga los honores correspondientes y aleje de usted las malas vibras, si las hubieran.
Un abrazo cariñoso
Lucho.
El volantín es sin duda la mejor forma de volar seguro, los pies en la tierra y la mente en las nubes, genial. Cuando pendejo me gustaba encumbrar, pero solo, quería estar pegado allá en las alturas con mi volantín, el viento y las nubes, la presencia de otro volantín era para mi una amenaza, no era de los que usaba hilo curao ni corría detrás de los volantines, bueno fui criado como niño bien, así eso no era posible.
que bueno saber de ti, queridisimo rodrigo, a veces uno se otoña no más y no puede pisarse las hojas secas, pero me han dicho que se pasa...
su casi hermana tiene casa, he sabido de ella, pero mejor le preguntas su direccion por e-mail, no sé, tú sabes, por algo se cambió y seguro le gustará saber ti...
abrazos grandes y ya volveremos a ser una casi familia como corresponde, andamos perdidos quizás en nuestros procesos
yo complicandome entera y ya conoces la nueva casa de nuestra casi hermana, casi amiga
ufff
a veces soy tan grave....
jajaja... perdón por complicarles la vida... gracias, Ferrada, por los multicomentarios y por el cariño de siempre, c.
sobre letras propias y ajenas y burbujitas de plásticos, ufff, me encantan también... sobre Rojas, es divertido usted, saludos, c.
Ay, perejil, más linda la cuestion, y yo que ando perdida me pierdo de todo.
Pero hoy"usted" me encantó.
Besos marinos
Con su post hace volar el alma m�s
all� de los volantines.
Saludos.
L.
chi! ya poh!
y usted, se quedo enredado entre papalotes y ventoleras?
se le extragna, tambien a sus letras, comere algo de chocolate, he tenido pena estos dias
pena post operatoria jejeje
Te dejo un abrazo, amigo, y espero que te encuentres bien.
es bueno volver a leerlo-verlo... un abrazo, c.
¿Cómo va Hermano, Camarada?
Grandes saludos y abrazos
Luis.
PD: se me cuida.
Excelente trabajo, Rodrigo, excelente!
Yo adoré.
Abrazos
Ahhh.
Me hizo sentir bien esto que acabo de leer.
A veces me olvido que estás tú en la red y que escribes bonito.
Es bueno reecnontrarse con tus palabras de vez en cuando.
Saludotes!
un volantin de nailon le voy a regalar, para que lo salga a encumbrar, mientras yo me como un helado de rosa sentada en mi columpio rojo
carignos miles
casi primo
y aca me tiene de nuevo, pero esta vez no vengo a reclamarle, venia a saber de usted y a dejarle mis carignos lluviosos
Por dónde anda, amigo? Pasé a saludarle y le dejo un abrazo.
Yapo. Te echamos de menos...
¿cuándo te esperamos para repartir la poesía?
Besos cronopios...
En mi opinión, su opinión es muy bonita. Opinable, pero bonita bonita. Usted sabe hacer esos regalos.
Vuelva pronto, por favor.
está invitado al café, por supuesto..
Espero en Dios que estés muy bien.
Abrazos cariñosos.
Otro abrazos. Espero que andes bien.
Publicar un comentario
<< Home