El nido

Por estos días, le hago seguimiento a un nido de Zorzales que está en una de las ventanas de mi oficina. Tiene tres huevitos y la pajarita sólo los deja cuando tiene sed o necesita estirar las piernas un ratito. También, por estos días, ha muerto Philip Noiret, el viejo Alfredo que paseaba a Toto en su bicicleta. Mi abuelo me sacaba a pasear en un carro de madera por las calles del barrio. El movimiento de las ruedas sobre los adoquines me daba sueño y siempre volvía durmiendo a casa, eso si, no sin antes haber metido las manos en las ruedas del carrito, que desbordaban de una negra grasa.
Imagino que en algunos días más ya tendremos en su nido a los polluelos pidiendo comida con sus piquitos abiertos. También, en algunos días más se habrá cumplido otro año de la muerte de mi abuelo. Entonces, junto con apagar las velas de mi cumpleaños, cantaré un tango como homenaje.
30 Comments:
Una vez anidaron en la caseta de mi jardín. Que alegría cuando salieron del cascarón!
Si te acercas sigiloso y haces como un silbido, despiertan y abren los picos al unísono.
Precioso!
Canta un tango y dedícaselo al abuelo. Puede que "lo escuche".
Un saludo
yo tengo un nido,lo he construido ramita por ramita, lo protejo de los roedores, de los gatos a quienes amo, de las personas,(los humanos pueden ser siempre un riesgo mortal..)
está escondido detrás de un árbol, a veces recibe visitas que reparten abrazos sinceros, siempre tiene música y poesía para los amigos, a veces también me asomo y miro desde arriba,(los nidos más seguros están arriba y detrás) y las sombras se transforman en siluetas que luego desaparecen...
vuela un brindis por tu abuelo que debe estar celebrando tu vida...
En el andurrial de los recuerdos se perpetua la vida. Es allí que departes con ángeles...
Ellos sin voz te musitan y escuchas.
El eco de su voz se diluye en tus evocares... Es ahí cuando la intensidad de su presencia se manifiesta para ti. Te habla. Lo escuchas.
Es que en ti está, de ti emana... y en ti fluye...
Crees tú haber escrito esto? No has sido Tú. Ha sido Él.....
Un agrado me ha sido departir con usted Abuelo. Su templanza fue heredada por su nieto.
A través de su presencia es que envío mis cariños -a granel- a su nieto Rodrigo.....
Shi..
y hay nidos de haceres, de palabras, de melodías y movimientos, como el que crearon junto a tu abuelo, perenne nido para refugio en los días que ataca fuerte la melancolía
agradezco el impulso, usted preguntaba y yo lo llamaba
Que contar? Una practica super usual en la demanda de nuestra pasión... Que puedo hablar, si no tengo boca.
Saludos!!
seelie
Cuando murio Philip Noiret Hace unos dias, me dio pena, creo que no mucha gente en chile sabe acerca de su trayectoria, en verdad me llego.
Cuando murio mi abuelo, fue mas fuerte aun, sabes, hace unos meses atras, estaba cruzando un puente entre Tobalaba y Sanchez fontecilla para llegar a mi casa, y desde abajo del puente se oia un Tango... uno busca lleno de esperanzas... me llego tan fuerte que unos lagrimones me salieron, me recorde a mi abuelito.
que lindo el tango rodrigo.
saludos
SEBASTIAN DQ.
qué linda historia! ¡Cuántas cosas más te habrá enseñado! Un hombre que ama el tango está siempre lleno de pasiones.
Un abrazote
Hoy encontré un zorzal chiquitito en la puerta de mi oficina, el pobrcito se extravió aprendiendo a volar, lo dejé en un árbol cerquita, la mamá parecía andar deambulando, canté un tango después calladita, bajito,jejeje. Besos.
Que bello post Rodrigo, en verdad que andas entre zorzales y abuelos, que lindos recuerdos debes tener de tu abuelo, asi como yo tengo bellos recuerdos de mi abuela que siempre me contaba sus historias y me cantaba canciones y algunos tangos también! "caminito" siempre lo recuerdo en su voz.
Gracias por tus palabras en mi blog, un beso grande para ti.
Yve
Qué lindo post, yo andaba tangueando con Julio Sosa y Goyeneche y escuchando mis propios zorzales. Gracias a tí o por culpa tuya, depende 'del cristal con que se mire', estoy subiendo algunas letras
cariños
Dulces remembranzas, y como la pajarita en tu ventana lo demuestra, la vida sigue y renace cada vez
un besito
Regrese a leerte nuevamente, por que sabia que aunque te habia comentado, algo se me quedaba en el tintero... y era decirte FELIZ CUMPLEAÑOS, que tengas un año exitoso.
un abrazo
SEBASTIAN DQ.
PD: Aun con muchos viajes? donde estas ahora?
lo mismo que 'Sebastián D.Q.', olvidé decirte Feliz Cumpleaños, que ese día 'es cosa muy principal'
abrazos
una bellísima historia. con alas de ternura.
Me sumo en coro a ese tango, Rodrigo, y comparto además el gusto por las pequeñas cosas de la naturaleza.
Fascinante tu observación y tu relato.
MUY BIENVENIDO A BORDO, Y AMSIMO TE AGREGO A LA LISTA DE TRIPULANTES DE LA FIESTA,Y GRACIAS POR TU VISITA.
QUEDATE NO MAS QUE HAY TRAGOS PARA RATO,
Un fuerte abrazo.
que lindo Rodrigo, veo que de alguna manera, también erradicaste el tiempo, luce bello así mencionando sólo el día de sus escritos.
un beso y gracias, por tus palabras.
Iris
saludos cariñosos...como simpre les agradezco la visita y ya saben...este post pasa por un saquito roto y mañana les dejo otro.
¿Ya habrán nacido los polluelos?...
Saludos navideños,
Karolina
solo intento...
solo intento...
al fin Rodrigo! ya sabes todo lo que extrañanaba estos espacios y tus idas por allá...
Aún cuando este posteo ya pasó por el saco roto, el tango aún se siente y la sonrisa de tu abuelo inunda este lugar, l@s abuel@s se escuchan en el corazón.
¿Aún falta para tu cumple, no?
Mil abrazos para ti, estoy feliz!!!
Primera vez en tu Blog. No me parecería extraño que los zorzales nacieran el día de tu cumpleaños...
Saludos!!!
Que maravilla que recuerdes a tu abuelo de esa manera. Los sentimientos que se albergan de esa manera son aquellos que perduran por siempre en el tiempo.
Saludos.
los tangos son reflejo de la pasión de la vida...buen recuerdo..saludos. Te invito a leer mi nuevo blog:
http://michellegamzuletova.blogspot.com/
y el otro post será de cumple??'
Misteriosas conexiones. Para un aniversario, nada mejor que los dos tipos de zorzales: los que vuelan y los que cantan (que son, finalmente, lo mismo).
Abrazos de fin de año, apretados y con tintes de optimismo.
Xime.
Leerte es compartir la vida. Me encanta este tipo de recuerdos que enriquecen a quien escribe y quien los lee.
Otro abrazo
Abracito para el nieto.
que lindo es recordar al abuelito
que lindo tener un zorzal cerca de su ventana
http://www.elportaldeltango.com/
aca podras escuchar lo que tu abuelito amaba la musica de Gardel.
Yo guardo recuerdos de mi padre, recorri las calles de Toulouse, ahi donde vivian los padres de Gardel.
saludos desde Paris
Ingie
Bellísimo tu post, Rodrigo. En este momento escucho Cinema Paradiso.
Buen viaje, Noiret, hacia las estrellas. Y gracias por tu notable actuación en Cinema Paradiso.
Un abrazo, Rodrigo.
Publicar un comentario
<< Home